Actividades por temas


MATEMÁTICAS 4º-UNIDAD 15-TERCER TRIMESTRE

Actividades interactivas
Tablas de registros de datosExperiencias aleatorias
Tablas de registros de datos (I).Experiencias aleatorias (I).
Tablas de registros de datos (II).Experiencias aleatorias (II).
Tablas de registros de datos (III).Experiencias aleatorias (III).
Tablas de registros de datos (IV).Experiencias aleatorias (IV).
Tablas de registros de datos (V).Experiencias aleatorias (V).
Tablas de registros de datos (VI).Seguro seguro posible e imposible
Tablas de registros de datos (VII).Suceso seguro, posible e imposible (I).
Tablas de registros de datos (VIII).Suceso seguro, posible e imposible (II).
Gráficos de barras y de líneasSuceso seguro, posible e imposible (III).
Gráficos de barras (I).Suceso seguro, posible e imposible (IV).
Gráficos de barras (II).Suceso seguro, posible e imposible (V).
Gráficos de barras (III).Suceso seguro, posible e imposible (VI).
Gráficos de barras (IV).Iniciación a la probabilidad
Gráficos de barras (V).
Gráficos de barras (VI).Probabilidad (I).
Gráficos de barras (VII).Probabilidad (II).
Gráficos de barras (VIII).Probabilidad (III).
Gráficos de barras (IX).Probabilidad (IV).
Gráficos de barras (X).Probabilidad (V).
Gráficos de barras (XI).Resolución de problemas
Gráficos de barras (XII).Resolución de problemas (I).
Gráficos de barras (XIII).Resolución de problemas (II).
Gráficos de barras (XIV).Resolución de problemas (III).
Gráficos de barras (XV).Resolución de problemas (IV).
Cálculo mentalResolución de problemas (V).
Cálculo mental (I).Resolución de problemas (VI).
Cálculo mental (II).Resolución de problemas (VII).
Desarrollo de la inteligenciaResolución de problemas (VIII).
Desarrollo de la inteligencia (I).Actividades de repaso
Desarrollo de la inteligencia (II).Resumen.


MATEMÁTICAS 4º-UNIDAD 14- TERCER TRIMESTRE

Actividades interactivas
Los cuerpos geométricosLos cuerpos redondos
Los cuerpos geométricos (I).Los cuerpos redondos (I).
Los cuerpos geométricos (II).Los cuerpos redondos (II).
Los cuerpos geométricos (III).Los cuerpos redondos (III).
Los cuerpos geométricos (IV).Los cuerpos redondos (IV).
Los poliedros y sus elementosCálculo mental
Los poliedros y sus elementos (I).Cálculo mental (I).
Los poliedros y sus elementos (II).Cálculo mental (II).
Los poliedros y sus elementos (III)Actividades de repaso y resumen
Los poliedros y sus elementos (IV)
Los poliedros y sus elementos (V).Actividades de repaso (I).
Los poliedros y sus elementos (VI)Actividades de repaso (II).
Prismas y pirámidesActividades de repaso (III).
Los prismas y las pirámides (I).Actividades de repaso (IV).
Los prismas y las pirámides (II).Actividades de repaso (V).
Los prismas y las pirámides (III).Actividades de repaso (VI).
Desarrollo de la inteligenciaActividades de repaso (VII).
Desarrollo de la inteligencia.Resumen.



MATEMÁTICAS 4º-UNIDAD 13-TERCER TRIMESTRE
Actividades interactivas





MATEMÁTICAS 4º-UNIDAD 12-TERCER TRIMESTRE
Actividades interactivas
Los polígonos
Los cuadriláteros. Clasificación
Clasificación de los paralelogramos
La circunferencia y el círculo
Clasificación de los polígonos
Construcción de polígonos
Los triángulos. Clasificación
Cálculo de perímetros
Regularidades de las figuras planas y simetrías
Cálculo mental
Desarrollo de la inteligencia
Actividades de repaso
Resolución de problemas



ACTIVIDADES CON EL PLANO Y COORDENADAS 















MATEMÁTICAS 4º-UNIDAD 11 - TERCER TRIMESTRE

Actividades interactivas
Rectas, semirrectas, segmentos y ángulosClases de ángulos
Rectas, semirrectas, segmentos y ángulos (I).Clases de ángulos (I).
Rectas, semirrectas, segmentos y ángulos (II).Clases de ángulos (II).
Rectas, semirrectas, segmentos y ángulos (III).Clases de ángulos (III).
Relaciones entre rectas (I).Clases de ángulos (IV).
Relaciones entre rectas (II).Clases de ángulos (V).
Relaciones entre rectas (III).Ángulos y giros
Relaciones entre rectas (IV).Ángulos y giros (I).
La medida de ángulosÁngulos y giros (II).
La medida de ángulos (I).Desarrollo de la inteligencia
La medida de ángulos (II).Desarrollo de la inteligencia (I).
La medida de ángulos (III).Desarrollo de la inteligencia (II).
El transportador de ángulosActividades de repaso
El transportador de ángulos (I).Actividades de repaso (I).
El transportador de ángulos (II).Actividades de repaso (II).
El transportador de ángulos (III).Resumen del tema.






MATEMÁTICAS 4º-UNIDAD 10-TERCER TRIMESTRE

Actividades interactivas
La capacidadEl peso
Expresiones complejas e incomplejas de capacidad y pesoLas unidades de masa (I)
Las unidades de capacidad (I)Las unidades de masa (II)
Las unidades de capacidad (II)Las unidades de masa (III)
Las unidades de capacidad (III)Las unidades de masa (IV)
Las unidades de capacidad (IV)Las unidades de masa (V)
Los múltiplos del litroLos múltiplos  y los submúltiplos del gramo 
Los múltiplos del litro (I)Los múltiplos del gramo (I)
Los submúltiplos del litroLos múltiplos del gramo (II)
Los submúltiplos del litro (I)Los múltiplos del gramo (III)
Actividades de repasoLos submúltiplos del gramo (I)
Resumen del temaLos submúltiplos del gramo (II)
Actividades de repaso (I)Los submúltiplos del gramo (III)
Actividades de repaso (II)Desarrollo de la inteligencia
Actividades de repaso (III)Desarrollo de la inteligencia (I)
Actividades de repaso (IV)Desarrollo de la inteligencia (II)
Actividades de repaso (V)Resolución de problemas
Actividades de repaso (VI)Resolución de problemas
Fichas de trabajo
Ficha 1: los múltiplos y los submúltiplos del litro.
Ficha 2: los múltiplos y los submúltiplos del litro y del gramo.
Ficha 3: los múltiplos y los submúltiplos del litro.
Ficha 4: los múltiplos y los submúltiplos del gramo.
Ficha 5: los múltiplos y los submúltiplos del litro y del gramo, resolución de problemas.
Ficha 6: los múltiplos y los submúltiplos del litro y del gramo, resolución de problemas.
Ficha 7: los múltiplos y los submúltiplos del litro, expresiones complejas e incomplejas y resolución de problemas.
Ficha 8: los múltiplos y los submúltiplos del gramo, expresiones complejas e incomplejas y resolución de problemas.
Ficha 9: los múltiplos y los submúltiplos del litro.
Ficha 10: los submúltiplos del litro y resolucíón de problemas.
Ficha 11: los múltiplos del gramo y resolucíón de problemas.
Ficha 12: los múltiplos del gramo.



MATEMÁTICAS 4º-UNIDAD 9- MEDIDAS DE LONGITUD

Actividades interactivas
La longitudExpresiones complejas e incomplejas
Aprende: las medidas de longitud.Expresiones complejas e incomplejas (I).
Recuerda: el metro.Expresiones complejas e incomplejas (II).
Medimos objetos.Expresiones complejas e incomplejas (III).
Medimos alturas.Expresiones complejas e incomplejas (IV).
Los múltiplos del metroPaso de complejo a incomplejo
Los múltiplos del metro (I).Expresiones complejas e incomplejas (I).
Los múltiplos del metro (II).Expresiones complejas e incomplejas (II).
Los múltiplos del metro (III).Expresiones complejas e incomplejas (III).
Los múltiplos del metro (IV).Suma y resta de de medidas de longitud
Los submúltiplos del metroAprende: la suma y la resta de medida de longitud.
Aprende: los submúltiplos del metro.Desarrollo de la inteligencia
Los submúltiplos del metro (I).Desarrollo de la inteligencia.
Los submúltiplos del metro (II).Actividades de repaso
Los submúltiplos del metro (III).Resumen del tema.
Los submúltiplos del metro (IV).Actividades de repaso (I).
Múltiplos y submúltiplos del metro.Actividades de repaso (II).
Fichas de trabajo
Ficha 1: los submúltiplos del metro.
Ficha 2: los múltiplos del metro.
Ficha 3: estimación de medidas, expresiones complejas e incomplejas y resolución de problemas.
Ficha 4: expresiones complejas e incomplejas y resolución de problemas.
Ficha 5: medida de longitudes, expresiones complejas e incomplejas y resolución de problemas.
Ficha 6: expresiones complejas e incomplejas y resolución de problemas.
Ficha 7: expresiones complejas e incomplejas y resolución de problemas.
Ficha 8: suma y resta de medidas de longitud.
Ficha 9: estimación de medidas y expresiones complejas e incomplejas.
Ficha 10: estimación y medidas de longitudes.
Ficha 11: estimación de medidas, expresiones complejas e incomplejas y resolución de problemas.
Ficha 12: expresiones complejas e incomplejas y resolución de problemas.

MATEMÁTICAS 4º-UNIDAD 8-SEGUNDO TRIMESTRE

Actividades interactivas
La fracción décimalSuma y resta de números decimales
La fracción decimal (I)La suma y la resta de decimales (I)
La fracción decimal (II)La suma y la resta de decimales (II)
La fracción decimal (III)
La fracción decimal (IV)
La suma y la resta de decimales (III)
Partes de un decimalLa suma y la resta de decimales (IV)
Las décimasLa suma y la resta de decimales (V)
Las décimas (I)La suma y la resta de decimales (VI)
Las décimas (II)La suma y la resta de decimales (VII)
Las décimas (III)Comparación y ordenación de decimales
Las décimas (IV)Comparación de decimales (I)
Las décimas (V)Comparación de decimales (II)
Las décimas (VI)Juego: la máquina preguntona
Las décimas (VII)La máquina preguntona
Las centésimasCálculo mental
Las centésimas (I)Cálculo mental
Las centésimas (II)Actividades de repaso
Desarrollo de la inteligenciaActividades de repaso
Desarrollo de la inteligencia (I)Resumen
Desarrollo de la inteligencia (II)Resumen de la unidad




MATEMÁTICAS 4º-UNIDAD 7-SEGUNDO TRIMESTRE

Actividades interactivas
La mitad, el tercio y el cuarto
La fracción de una cantidad
Las fracciones y sus términos
 Comparación de fracciones
Desarrollo de la inteligencia
Resolución de problemas
Actividades de repaso
Nombramos las fracciones
Fraccionador


MATEMÁTICAS 4º-UNIDAD 5-PRIMER TRIMESTRE

Actividades interactivas
Concepto de división: repartir en partes iguales
División con varias cifras en el divisor
Los términos de la división
La propiedad fundamental de la división
División exacta e inexacta
Resolución de problemas
División con una cifra en el divisor
Desarrollo de la inteligencia
Resumen

Unidad 5: División
Web interactivas
División exacta
NOCIÓN DE DIVISIÓN (próximamente)
División no exacta o entera
Propiedad del resto

Prueba de la división
El dividendo de tres o más cifras
Cocientes con ceros

Calcular la diferencia entre dos números

Resolución de problemas



Unidad 4: La multiplicación
Web interactivas
Multiplicación por números de dos cifras
Suma centenas a números de 4 cifras

Técnica de la multiplicación por dos cifras

Resta centenas a números de 4 cifras

Multiplicación por números de tres cifras
Factores con ceros intermedios
Factores acabados en cero
Estimación de productos
Multiplicación de factores iguales
Potencias de 10
Multiplica por decenas
Contar de 25 en 25 y de 50 en 50
Resolución de problemas



MATEMÁTICAS 4º-UNIDAD 3-PRIMER TRIMESTRE
Actividades interactivas Tema 3 La multiplicación
Las propiedades de la multiplicación
La multiplicación por una cifra
La multiplicación por varias cifras
La propiedad distributiva
La multiplicación con ceros intermedios
Resolución de problemas
La multiplicación con ceros finales

Unidad 3: Multiplicación
Web interactivas
La propiedad conmutativa
Resta una decena

La propiedad asociativa
Suma una decena

La propiedad distributiva
Multiplicar por la unidad seguida de ceros
Suma decenas
Multiplicar por un número seguido de ceros
Resta decenas

Multiplicar por una cifra
Suma centenas
Multiplicar por decenas y por centenas

Resta centenas
Operaciones combinadas
Resta centenas a millares

Resta decenas a números de tres cifras
Resolución de problemas



Unidad 2: Suma y resta
Web interactivas
Suma
Resta decenas a una centena

Propiedades de la suma
Resta centenas a un millar

Resta
Suma decenas a números acabados en cero

La prueba de la resta
Resta decenas a números acabados en cero
Estimación de sumas y restas
Sumas y restas combinadas
Suma centenas a números acabados en cero
Descomponer en decenas y unidades para sumar

Resolución de problemas




Unidad 1: El sistema de numeración
Web interactivas
Los números de seis cifras
Los millones
Suma centenas (exactas)

El valor relativo de la cifras
Comparación de números
Aproximación a las centenas y a los millares
Resta centenas

Números ordinales
Suma millares

Los números romanos
Reglas de escritura de los números romanos

Resta millares

Sumar millares, centenas y decenas

Resolución de problemas






No hay comentarios:

Publicar un comentario